domingo, 23 de marzo de 2008

Lapicero pluma

Parecía que acababa el día y no había visto vendedores en el micro, hasta que sube un señor trayendo una "exclusividad".
Un fino producto que no debe dejar de utilizar toda persona que desee mostrar elegancia.

El producto es el lapicero pluma, y su precio es de 2 nuevos soles –hasta ahora el producto mas caro que he visto– y que ya viene cargado.

Le pido el lapicero y me da un pedazo de papel para que lo pruebe, despues de recorrer el micro, llega a mi asiento y se le pago, en ese momento me entrega un papelito indicándome que es el manual, donde indica como recargar el lapicero.

El lapicero a lo lejos se ve bastante imponente, una vez en tus manos te das cuenta que no lo es tanto ya que parece que algunas partes fueran de metal cuando todo es de plástico pero para 2 soles esta bien.
Nos vemos la proxima semana, baja aquí...!!!

domingo, 2 de marzo de 2008

Recordando los Monterrico

Hace tiempo, —no se si aún existirá— había unos caramelos re-clásicos, llamados "los caramelos monterrico", con su típico saborcito a dulce de leche o toffee.
Pero en esta oportunidad vendían esta versión —por no decir esta burda imitación— y que parece un monterrico pero como un sabor parecido pero como que si de un monterrico hubieran creado 10 de estos caramelos.
La envoltura es muy parecida a la original y dice "Clasico" de la fábrica trome.
Quede bastante desilucionado porque esperaba el saborcito de los 80s.
Esto va para el registro de los caramelitos, ojala algún vendedor venda —si existen— los verdaderos monterrico.
Nos vemos la próxima semana, en la siguiente esquina baja....!!!!

Grapitas veraniegas



Algo que he estado esperando son las promociones, esas que te ofrecen un producto y además te regalan otras cosillas más.

Y todo empezo asi... subió el vendedor, se puso en posición y dijo que en esta oportunidad traía un producto muy útil para todos nosotros, se trataba del mini engrapador, que venía en varios colores a escoger y que era practiquísimo, y como verán en la foto en forma de hipopótamo, pero que además —esta es la parte que me gusta— venía con una cajita con 500 grapas —ponte a contar las grapas, pero 500 no venían— ...


....y eso no era todo, porque también venía con un practiquísmo abanico de bolsillo, ahora que hace calor iba a ser de mucha utilidad para todas las damas —en ese momento no me senti muy entusiasmado de comprar el producto— y todo a un sol, engrapador, grapas y el abánico de bolsillo a un sol.

Cuanto será la ganancia por la venta de los 3 productos, como para pensarlo. He probado el engrapador y funciona bien —hasta el momento—, habrá que ver donde encontrar los repuestos y con relación al abanico, esta bien aunque no lo voy a usar, al menos delante de público.

De estos "combos" existen un monton y sonlos que mas me entusiasman, espero encontrar algun otro para registrarlo. Ahi nos vemos, cruzando bajan....!!!

chicles con bobo


Otro día más, otro producto más; esta vez fueron los vendedores que piden "colaboración de todos nosotros, porque son una institución que no recibe ayuda del estado ni de instituciones privadas...", y traen unos de sus productos clásicos: los chicles sour a 20 céntimos cada chicle y el paquetito de 5 a un sol.
El rollo del vendedor es realmente largo y el chicle es realmente malo bastante dulce al inicio pero despues se pone mas duro. Pero..."no lo hagas por el producto, hazlo por la ayuda".
El chicle dicen que se llama sour, pero como se llamará y donde lo harán, no se, por que no tiene mayor información.
Este producto viene en varios sabores, pero me conformo con haber probado uno, ni más.
Los vendedores que vienen de instituciones de ayuda a personas con problemas de drogas y alcoholismo son bastantes y casi siempre tiene el mismo discurso, algunos vienen hasta con credenciales o con polos con el nmbre de la institución y hablando del cambio de Dios en sus vidas. Hay también a los que no se sabe que tan cierto será lo que dicen.
Bueno eso es todo por el día de hoy, nos vemos. Chesu me pase una cuadra, Bajaaaaaaa....!!!!!!!

lunes, 4 de febrero de 2008

Unas gomitas para terminar el día

Muy cerca de mi destino subió un niño (debe bordear los 10 años) para vender un producto que esta haciendo común entre los vendedores, al menos en los 2 últimos años.
Las riquísimas gomitas frugelé de ambrosoli, a "10 céntimos la unidad", me compre 3, sabor naranja, frutilla y piña, (hay un par de sabores más creo).
Particularmente a mi me gusta este producto, el chibolo bajó y por la ventana vi a otro que estaba arreglando su bolsa de caramelos.
En este primer día he encontrado lo mas común dentro de los productos que se venden en el micro. La semana recién empieza, que novedades me tendrá, hasta la prox... en la esquina baja.

La gran flauta

6:30 De regreso a mi casa tomo la 48 (las blancas con mostza o beige, de la empreza Enatru) y de arranque me encuentro con un pata que taba tocando la flauta, no se le escuchaba lo que decía pero tocaba la flauta bacan, se toco una de Ima Sumac, simulando con la flauta la voz de Ima, terminó, pero no habia producto, solo pidio nuestra voluntad. Pero mientras pasaba por los asientos un señor subió al micro y se sentó, pero ya me las olía que era un vendedor, cuando bajo el musico, el señor (60 años fácil) se paró y empezo el discurso marketero y ofreció 3 productos.
Yo compré uno de ellos, uno que me gusta particularmente pero que cada kien lo vende al precio que quiere y se esta haciendo ya un producto tan común como el caramelo.

El Olé Olé de la fabrica winters, el predecesor del extinto Yo-Yo, y es como dice en la envoltura un "marshmallow sabor a vainilla bañado con cobertura sabor a chocolate", que osea que no es chocolate, ah?
cuantos productos habrán así pues, parece chocolate pero no es, pero son ricos.
El precio en esta oportunidad, 2 por 50 céntimos de sol, un toque abusivo el tío.
Se pueden conseguir en el micro a 3 por 50, aunque también te los venden a 2 por un sol.
El señor bajó y bueno, pense que el día acabaría así, pero vendedores hay por todos lados... zzzZZZ

Empieza el viaje... pague con sencillo

8:15, salgo de mi casa en busca de mi primer vehiculo, el que va dar inicio a este larguísimo viaje. No paso mucho tiempo y llegó, la 87, micrazo rojo con blanco de la Empresa de Transporte "Huascar" (Sera por el inca no creo que por el barco... bueno cada quién le pone el nombre que desea a su empresa), subo y a esperar, aunke se que no mucho...

8:45, y llegó, pucha una abuelita, (que país) que empieza saludando a nuestro señor jesuscristo y menciona que tiene 85 años (será, o abre escuchado mal) y que cuenta de sus responsabilidades y acaba diciendo esta frase: "para mis nietos yo siempre seré la abuelita" y saca una bolsita de su "canguro" y ahi esta, el primer producto de este viaje y el mas simbólico de los que se dedican a este trabajo, el caramelo.

Uno de los más populares y longevos de los caramelos; el caramelo de limón, en este caso de la marca Sayon.

Carámelito amarillo al que se le da propiedades curativas como sus bondades para los males hepáticos, no estoy muy seguro acerca de esta virtud.

Normalmente este caramelo esta 10 céntimos de sol, la abuelita los vendía a 20 céntimos, bueno así que le dí 50 céntimos, para que me dos y me de de vuelto 10 céntimos los cuales espero hasta ahora, pucha que resulto vivaza la abuela, pero bueno esta bien anque da un poco de pena ver a una mujer de tantos años tener que dedicarse a este negocio, asi es la vida y la necesidad; el día es largo y veré que otras sorpresas me encuentro. Cuba baja...!!!

viernes, 18 de enero de 2008

El Proyecto.... ya sale suba suba...!!!



Y ya falta poco para comenzar...

A continuación les explico en que consiste esta aventura.
Durante un año, empezando desde el 4 de febrero, me meteré en un micro, –de paso que voy a mi trabajo– e iré recolectando semanalmente de 2 a mas productos que vendanen su interior y tambien en la modalidad del "ventanazo".
El proceso sera el seguiente. Tomaré el micro y esperar que suba un vendedor, inmediatamente tomaré nota del discurso pre venta, las frases infalibles, los rasgos del vendedor y de la hora; compraré el producto y después, ya en mi casa, le tomaré foto al producto, lo evaluaré y colgaré los resultados.

Durante todo el tiempo que dure este proyecto, será interesante ver la cantidad de productos que se puede comprar dentro de un medio de transporte –en este caso: un micro– y ver lo útil y –como hacen notar– lo económico que nos pueden resultar.

Nos vemos el 4

Pie derecho, pie derecho, bajaaaaa....!!!!

jueves, 17 de enero de 2008

Bienvenidos, pasajeros, damas y caballeros


El micro, la combi, la couster... fieles, ingratos y muchas veces insufribles compañeros de nuestros diarios viajes, con sus clásicos personajes, el "fercho" por lo general asado y sudoroso; el "cobra" ese ser salido de los mas rankeados "llonjas", ese "patín" mayormente nada cortez y educado; esa dupla infaltable cual batman y robin de cloaca.
Pero este blog no se va a dedicar a ellos, sino a un personaje que viene del espacio exterior, el que se entromete a veces sin la venia del "cobra", nos referimos al "vendedor ambulante" (algunos se hacen llamar "cruceristas")
El del discurso paporreteado, como si viniesen de una misma escuela o lo aprendiesen de un librito de "luka" de la editorial "Toribio Anyarin Injante"; al que le hemos comprado mínimo un caramelo, o talvéz el "cepillo viajero" marca ORAL –que no es lo mismo que ORAL B– y que ...en Wong y metro te lo venden a 5 "lukas" pero que en esta oportunidad...
El portafolio de productos son diversos, a veces divertidos y hasta útiles, sobre la procedencia y lo seguros, a veces no es dificil deducirlo, sobretodo proviniendo de un país en donde la falsificación, el contrabando, el robo es cosa de todos los días.
Espero que les parezca interesante y divertido este proyecto (que explicare en el siguiente post), y que compartan sus experiencias y colaboren con el blog y... conmigo será hasta otra próxima oportunidad... baja!!!